- Abstención pasiva: No votar por que no te apetece, interesa o no sabes que votar.
- Abstención activa: Es no participar voluntariamente y llevando a cabo acciones al margén del parlamento para cambiar las cosas.
Acrata: Los ácratas no aceptan la legitimidad de ninguna imposición. Explicado de manera simple, un acrata piensa que las actividades humanas deben ser resultado de compromisos voluntarios. Para ellos, las personas no han nacido para obedecer, sino para decidir por sí mismas.
Activismo: Sinónimo de militancia. Es tener una participación constante en diferentes movimientos y luchas. Por ejemplo alguien dentro de una asamblea es militante o activista de dicha asamblea o grupo. Alguien que participia a menudo en bastantes luchas es alguien con una militancia activa.
Agnosticismo: Es una forma de pensar que rechaza la existencia de Dioses. El agnóstico entiende la fe sólo como una opción personal de cada individuo, que él no comparte. No esta en contra de la religión. A diferencia del ateísmo, que cree aun no creer en algún Dios esta en contra las religiones.
Alienación: Se dice que una persona esta alienada cuando tiene unos valores contrarios a su condición como humano. Por ejemplo un obrero de derechas, sería alguien obediente. Se dice que la humanidad esta alienada por que su naturaleza es de hacer las cosas por su propia voluntad pero con el capitalismo, ha sido alienada hasta convertila en una especia obediente. Este concepto fue por primera usado por Karl Marx (Uno de los padres del socialismo).
Amnistía: Es cuando alguien que estaba penada por ley (llevado a la carcel) se le quitan todos los cargos y es puesta en libertad.
Anacionalismo o apatriotismo: Es una ideología desarrollada especialmente en el seno del movimiento esperantista (Un idioma internacional), que niega la existencia de las naciones.
Anarquía: Situación politica y social en la que no hay ningún tipo de autoridad. No significa caos o desorden, ya que esta basada en el respeto y el apoyo mutuo. Hay organización dentro de ella.
Antisistema: Es un movimiento en contra del sistema actual. No significa ser antitodo. Caracteriza el antimilitarismo, el anticapitalismo, el antifascismo y antiglobalización.
Antropocentrismo: Doctrina que pone al ser humano como centro de todo y lo mas importante en este planeta.
Apoloticismo: Despreocupacion de la politica. Entiendase politica no como partidos politicos o parlamentos, sino como preocuparse por la sociedad y como organizarla.
Apropiación original: El principio de apropiación original establece las condiciones para que un recurso que no tiene dueño se convierta en propiedad legítima. Es decir, si alguien abandona un recurso o no le da uso, ese recurso será del primero que lo necesite y saque provecho de ella. Por ejemplo, la ocupación de casa y terrenos.
Asamblea: Reuniones donde todos los afectados por un determinado asunto o miembros de una misma organización pueden dar su opinión o decidir sobre un tema directamente y sin representantes.
Autodeterminación: La autodetermación sería un derecho reconocido a ciertos pueblos para que decidan por vía pacífica, mediante referéndum, su voluntad colectiva de seguir integrados en el Estado Nacional al que están de separarse del mismo fundando un nuevo estado independiente.
Autodeterminación no significa independencia, sino derecho de opción a la Independencia.
Autoridad: El poder que ejerce una institución del estado sobre la gente normal.
Apoyo mutuo: Cooperacion. El intercambio voluntario de recursos, habilidades y servicios por un beneficio mutuo entre ambas partes, sin ningun interes alguno.
-JZ
-JZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario